¿Son buenas las dietas?

Salud

Alimentación

Soy una persona bastante grande (mido 1,84m) y hace ya algunos años pesaba unos 96 Kg. en ese momento estaba rebasando la línea de tener algo de sobrepeso como problema estético y empezaba a tener otro tipo de problemas. Realmente estos no eran grandes problemas de salud, pero si eran problemas para mi vida. No podía jugar un partido de fútbol o baloncesto con los amigos sin pararme resoplando a los 5 minutos, nunca había roncado y ahora lo hacia cada noche despertándome con la garganta destrozada, cada vez tenia menos ganas de moverme y hacer cosas, la barriga me molestaba para ir en bicicleta y, aunque parezca tontería, es un problema tener que comprarte toda la ropa nueva porque la antigua ya no te cabe.

Empecé a tener trastornos en el sistema digestivo y me diagnosticaron una ulcera debida a un bichito llamado Helicobacter pylori. El especialista, además de darme un tratamiento, me envió al endocrino para que me hiciese un reconocimiento y me pusiese una dieta.

Me reconoció, me dijo que tenia un poco de sobrepeso (lo cual era obvio) pero que no debería de adelgazar mucho, ya que debido a mi tamaño, no seria bueno para mi salud. Así que me dio una dieta típica de desayuno/comida/cena con cantidades pesadas. El caso es que en la dieta se comía de todo y cada comida se componía de dos platos y la cena era un plato con guarnición. En cada comita te podías comer 50g de pan y siempre fruta de poste. Los desayunos consistían en un vaso de leche entera y si querías comer algo una pieza o dos de fruta.

Las claves de la dieta eran las siguientes:

  • Beber solo agua.
  • No tomar azúcar.
  • No comer absolutamente nada entre comidas.

La dieta, como he comentado antes, era muy variada y se comía absolutamente de todo. Carne, pescado, verdura, arroz…La única cosa que hacia un poco más especial era tomar una cerveza sin alcohol cuando salía algún sábado por la noche. Cosa que me dijo el médico que podía hacer.

Empecé a perder peso rápidamente a razón de unos 4 kilos al mes. Había días que lo que me tocaba para comer no me lo podía acabar, pero aun así, lo que mas me costaba era aguantar sin comer nada entre horas. Aunque al final te acostumbras.

En mi siguiente visita al médico, me dijo que todo había ido bien (pesaba 84Kg.) y que debía dejar la dieta. Me comento que no debia de perder mas peso porque seria negativo para mi salud y que, si quería mejorar mi aspecto, hiciese deporte, pero no mas dieta. Finalmente me dio una hoja con unas directrices para no ganar peso, las más importantes eran las siguientes:

  • No comer entre horas.
  • Tomar alcohol y bebidas azucaradas muy pocas veces (un par de vasos por semana).
  • Controlar el consumo de pan y azúcar.
  • No tomar bollería industrial bajo ningún concepto y bollería tradicional solo ocasionalmente.
  • Evitar los fritos y usar poco aceite (una cucharada diaria).
  • Tomar poca sal.
  • Comer pasta solo un par de veces por semana.
  • Comer fruta.

La verdad es que funcionaba, incluso perdí medio kilo mas antes de plantarme en mí peso y no moverme.Después de aquello, cuando he aumentado de peso debido al sedentarismo y los excesos ocasionales, o no tan ocasionales, simplemente he recurrido a las indicaciones que me dio el médico para después de la dieta y poco a poco he vuelto a mi peso original.

Actualmente peso 85Kg y siguiendo las directrices anteriores lo he mantenido durante un par de años, haciendo alguna “trampa” los fines de semana y sobreviviendo a cosas como las fiestas del pueblo o los días de navidad. Al cabo de un par de semanas, todo vuelve a la normalidad.

Como un “no profesional” de estos temas, creo que si nos dedicamos a hacer dietas tipo “operación bikini” para perder peso rápido, lo único que hacemos es volver loco a nuestro organismo y volver a engordar después. Deberíamos mantener unos hábitos alimenticios saludables y nuestro cuerpo solo se encargará de volver solo a su estado ideal después de algún exceso ocasional.

No olvidéis que el mejor complemento para unos hábitos alimenticios correctos es el ejercicio moderado. Por ejemplo andar 1 horita todos los días o practicar algún deporte 2 o 3 veces por semana. Tened en cuenta que esta es mi experiencia personal, cada uno tiene un cuerpo, un metabolismo y unas necesidades. Esto son solo directrices obvias de alimentación. Consultad a vuestro médico antes de hacer alguna dieta o si tenéis algún trastorno alimenticio, el os puede ayudar.

16 comentarios en «¿Son buenas las dietas?»

  1. Hasta hace 2 meses no hacia nada de ejercicio y me sentia fatal. Pero desde que he probado la Vibro Power me siento genial y he notado ya los resultados.
    Y lo mejor de todo es que con 10 minutos al dia tengo suficiente, increible, no?

  2. yo sin carbohidratos desde las 5 de la tarde y tal, he perdido 5 kilos en 5 semanas.
    y también uso la vibropower esta que anuncian en la tele.
    es que no tengo tiempo de ir al gimansio…

  3. dieta moderada comiendo de todo (sano) y sin pasarse, deporte (vale la vibropower, claro) y adios vida sedentaria. con eso es suficiente.
    ah, y sonreir, una actitud feliz en la vida es fundamental para todo, hasta para la piel.

  4. son cambios de habito mas que morir de hambre.
    y es verdad q una actitud optimista ayuda. si se hace dieta, q alguien la haga contigo.
    contadme mas sobre la vibropower porque yo la tengo y estoy emocionado

  5. hablazme de la vibropower que es la q quiero comprarme. y si es verdad q es tan fantastica como dicen

  6. las dietas son buenisimas siempre q se acompañen con ejercicios especificos para cada solucion q busquemos.
    y para quien pregunta por la vibropower, entra en la web y compara con las otras marcas. yo te puedo contar q a mi me va muy bien, pero creo q tienes q ver cual se adapta a lo q necesitas

  7. maryplaya, toalmente de acurdo contigo
    por lo de la vibropower… si tiens pensado comprarla, hazlo sin dudas.
    por mi parte me va bien, fenomenal

  8. Eye opening post! Good to see somebody who really knows what they
    are talking about and can also produce common sense blog for us that
    read it. Eagerly looking forward to your next blog post.

  9. Should people commenting aspire to generate links then they really should at the very least have the sense to try
    and post a structured and thorough comment. All comment spam will
    do is hurt your SEO efforts and generates useless backlinks.
    The only way to behave is to befriend fellow bloggers who have blogs of similar niche
    and hopefully generate really targeted traffic by posting a genuine comment.
    I hope some of those people might consider this before commenting after me,
    Thanks.

  10. I have not found a lot of blogs that deliver such consistently readable and informative content as is on offer on yours,
    you are due the small amount of time it has taken to write my appreciation at
    your work. Many thanks.

  11. I see a lot of interesting content on your website.
    You have to spend a lot of time writing, i know how to save you a lot of work, there is a
    tool that creates unique, SEO friendly posts in couple of minutes,
    just search in google – k2 unlimited content

  12. I read a lot of interesting posts here. Probably you spend a lot
    of time writing, i know how to save you a lot of time, there is an online tool that creates unique, google friendly
    articles in minutes, just type in google – laranitas free content source

  13. What you composed was actually very logical.

    But, what about this? suppose you wrote a catchier post title?
    I am not suggesting your content isn’t good, however what if you added a title that
    grabbed people’s attention? I mean ¿Son buenas las dietas?
    – Trucos para la vida is kinda vanilla. You should glance at Yahoo’s front page 1% Marketing And Web Design note how they create news titles to get people interested.

    You might add a related video or a related pic or two to get
    readers excited about everything’ve got to say. Just my
    opinion, it would make your posts a little bit more interesting.

Deja una respuesta