Sal de la rutina, despégate de la pantalla del ordenador, toma tus decisiones tácticas y afina tu puntería. El Paintball es una alternativa de ocio perfecta para tus aburridos domingos. Eso si, preparaos para las agujetas y algún moratón ocasional, vas a la «guerra», no todo puede ser de color de rosa.
El juego
Normalmente se juega en un campo grande con obstáculos naturales o artificiales (rocas, árboles, bidones, trincheras, parapetos…) normalmente en dos equipos y dispone de varias modalidades de las que vamos a comentar las mas comunes.
Juego táctico.
En esta modalidad uno de los equipos debe defender una o varias posiciones (según el número de personas en cada equipo, mientras que el otro debe de intentar tomarlas. El equipo defensor no puede avanzar mas allá del perímetro defensivo. Cada equipo dispone de 5 vidas (o un número pactado previamente), cuando impactan a un jugador este debe retroceder a un punto predeterminado en caso del equipo defensivo o retroceder a 10-15 metros de su posición actual en caso del equipo atacante. Al agotarse estas vidas, el jugador que es impactado resulta eliminado del juego. La partida dura unos 20 minutos y si al llegar al minuto 15 el equipo atacante no ha conseguido tomar ninguna posición, el equipo defensor puede contraatacar, abandonando su posición defensiva.
Cara a cara.
Esta modalidad es parecida a la anterior, la diferencia es que no hay equipo defensor o atacante y se pueden usar vidas o no según se desee. Los dos equipos avanzan para lograr llegar al punto de salida del otro y así ganar. Si pasa el tiempo, y nadie lo ha conseguido, gana el equipo que mas jugadores tiene en pie.
Pista con obstáculos hinchables.
Esta es una pequeña pista con nos obstáculos del tamaño aproximado de un bidón de lubricante, dispuestos por el campo. En esta modalidad prima más la puntería y rapidez que la táctica dado el reducido tamaño del campo.
El equipo.
Dispondremos, como no, de la «pistola» de bolas de pintura, llamada marcadora. Tiene un tamaño considerable debido a la bombona de aire comprimido y el cargador superior con capacidad de hasta 200 bolas, aunque nos recomiendan no llenarlo del todo. El peso de la marcadora es considerable y se agarra con dos manos.
También dispondremos de un mono, normalmente de camuflaje, que es lo que hará distintivos a los miembros de nuestro equipo, ya que cada equipo lo llevara de una tonalidad diferente. Este mono es bastante grueso y nos sirve de protección tanto para impactos de bolas de pintura como para posibles rascones con el terreno. Junto al mono nos darán una faja que sirve para llevar los cargadores extra de munición, proporcionándonos una protección extra en la zona lumbar y abdominal.
Finalmente el equipo de protección compuesto de: Espinilleras-rodilleras, de material blando para amortiguar los impactos y también para apoyarnos en el suelo; máscara, cubre toda la parte delantera de la cabeza incluyendo mandíbula y orejas, dispone de un visor que tendremos que limpiar de las salpicaduras ocasionadas por los disparos; peto, se sitúa por debajo del mono para amortiguar junto a este los impactos sufridos en pecho y espalda. Guantes, las manos es la parte que exponemos muchas veces por fuera de los obstáculos y es fácil que nos impacten en ellas.
La experiencia.
Las 3 horas que estuvimos en el recinto, se pasan volando. La adrenalina hace que no te des cuenta el ejercicio que haces, ya que pasas casi todo el tiempo andando o corriendo de cuclillas. Organizas el ataque o la defensa y te lanzas. Al principio te da miedo el impacto de las bolas pero después de recibir un par, ya todo da igual, normalmente dan en las protecciones y simplemente suena un ruido hueco, si alguna te da fuera de ellas siempre está el mono para amortiguar y simplemente te pica un poco. Aun no has acabado la partida y estas deseando jugar más. El problema viene unas horas después, cuando te das cuenta que bajar escaleras es una tarea difícil para ti.
Aquí van algunos consejos:
- Llévate agua o cómprala allí.
- Lleva dinero de mas para comprar cargadores extra de bolas (van que vuelan).
- No dispares a lo loco. La marcadora dispara las balas a una velocidad que ni te imaginas. Ten cuidado o vaciaras el cargador en un abrir y cerrar de ojos.
- No dispares a nadie a menos de 3-5 metros, puedes hacerle mucho daño a alguien.
- Llévate ropa de recambio, el mono es muy grueso y te mueves mucho, acaba empapada hasta la ropa interior.
- No te quites la mascara bajo ningún concepto dentro del área de juego. Aunque el juego este parado a alguien se le puede disparar el arma e impactarte en la cara haciéndote mucho daño.
- Utiliza TODO el equipo de protección aunque te moleste. Los impactos en piel descubierta duelen mucho.
- Baraja la posibilidad de ponerte una gorra con la visera hacia atrás o pañuelo en la cabeza, la pintura se va con facilidad de la ropa, piel y cabello, pero una gorra amortiguara un impacto en la parte superior de la cabeza que llevamos descubierta y asomamos por las defensas.
Campos de Paintball:
Valencia
- http://www.paintball-valencia.com/
- http://www.paintballvalencia-gdg.com/
- http://www.paintball-vlc.com/
- http://www.paintballcircuitovalencia.com/
Si conoces mas campos y deseas añadir alguno, déjalo en comentarios.
Notas:
Esta es la experiencia de gente no profesional del Paintball. Dirígete a personal cualificado para obtener más información y sigue las normas de los monitores durante la practica.
Las bolas de pinturas son biodegradables y no dañan el medio ambiente.
Gracias por los consejos/vivencias, yo soy de La Línea (Cádiz) y la verdad es que llevaba tiempo picado con este asunto, así que en breve organizaré algo con mis amigos.
Un saludote!
Disfrútalo! seguro que lo pasáis bien y quemáis un montón de adrenalina.